El Tanatorio Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentra en la costa del norte de África, junto al Muelle Alfau. Se trata de un tanatorio con todos los requisitos para que la familia del fallecido pase un día lo más cómodo e íntimo posible.
En sus instalaciones cuenta con salas de velatorio, una cafetería y un pequeño jardín. En cuanto a sus servicios, destacan los traslados, los entierros, la cremación y la publicación de esquelas. Además, hay que mencionar que trabajan con todas las empresas aseguradoras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Servicios del Tanatorio de Ceuta
A continuación, te mostramos algunos de los servicios del Tanatorio Ciudad Autónoma de Ceuta:
- Traslados: en coche funerario desde cualquier punto del territorio español.
- Salas de velatorio: para pasar los últimos momentos junto al ser querido perdido.
- Entierros: gestionan todos los trámites para enterrar al difunto en el cementerio.
- Cremación: para las familias que prefieran conservar las cenizas del difunto.
- Esquelas: se publican y se difunden para que todos los conocidos tengan la noticia del fallecimiento.
- Cafetería: para descansar en un entorno diferente y hacer alguna comida o tomarse algo.
- Jardín: ideal para despejarse y tomar el aire en un lugar lleno de plantas.
Además de todo ello, puedes pedir tus flores a enviocoronas.com y las tendrás listas en muy poco tiempo y de una manera muy cómoda.
Horario de apertura
El Tanatorio de Ceuta siempre está preparado para atender a las familias en cualquier momento del día, por lo que abre 24 horas de lunes a domingo.
Teléfono de contacto
Para ponerte en contacto con un encargado del Tanatorio de Ceuta, te recomendamos que lo hagas llamando al 956 508 871.
Cómo llegar al Tanatorio de Ceuta
Ahora que ya conoces los servicios, los horarios y el teléfono de contacto del Tanatorio de Ceuta, expliquemos cómo llegar a él desde diferentes sitios y medios de transportes.
Empecemos viendo cómo llegar en coche desde el centro de Ceuta:
- Conduce hacia el este por el Paseo Alcalde Sánchez Prados hacia Plaza Menahem Gabizón.
- Después, gira a la izquierda hacia Avenida Compañía de Mar.
- En la rotonda, toma la primera salida en dirección Avenida Compañía de Mar.
- Luego, gira a la derecha hacia Paseo de la Marina Española.
- Unos metros después, gira totalmente a la izquierda para continuar por el Paseo de la Marina Española.
- Finalmente, sigue por Ctra. San Amaro/Fuerte de San Amaro, donde se encuentra el tanatorio.
Si prefieres ir caminando desde el centro de Ceuta, este es el trayecto más rápido, de unos 25 minutos:
- Camina al este por Paseo Alcalde Sánchez Prados hacia Plaza Menahem Gabizón.
- Continúa por Plaza de la Constitución.
- Sigue por Paseo de la Marina Española.
- Por último, continúa todo recto por Ctra. San Amaro/Fuerte de San Amaro hasta llegar al tanatorio.
En el caso de que tengas que ir desde Algeciras, puedes hacer el viaje en coche y tomando un ferri. Solo tienes que seguir estas indicaciones:
- En primer lugar, toma la Avenida Virgen del Carmen y Plaza Puerto hacia Ceuta – Algeciras.
- Toma el ferri Ceuta – Algeciras hacia Ceuta.
- Cuando llegues, toma la Avenida Juan de Borbón hacia Muelle España en Ceuta.
- En la rotonda, toma la segunda salida en dirección Avenida Juan Pablo II.
- En la siguiente rotonda, continúa recto por Avenida Compañía de Mar.
- Luego, gira a la derecha hacia Paseo de la Marina Española.
- Más tarde, gira totalmente a la izquierda para seguir en el Paseo de la Marina Española.
- Finalmente, continúa por Ctra. San Amaro/Fuerte de San Amaro y verás el tanatorio a la derecha.